fbpx

Brecha digital: La digitalización de la tercera edad

Lets_marketing_blog_compra_online

La expansión y revolución de las nuevas tecnologías ha supuesto todo un cambio en las actividades de nuestro a día a día. Acceder al correo, leer el periódico o pagar las facturas exigen tener unos conocimientos mínimos de internet. A pesar de que a simple vista no parezca un gran problema, sí lo es para una gran parte de la población: los ancianos. Hay estudios que señalan que más del 87% de personas mayores de 75 años jamás se han conectado a internet. Este sector es el más vulnerable frente a los cambios tecnológicos ya que la pérdida de reflejos, visión o audición, entre otros, que suelen padecer así como el hecho de adentrarse en un mundo totalmente desconocido para ellos, les hace muy difícil la tarea de poder estar al día. 

Factores que dificultan la adaptación a la tecnología de las personas mayores

1.Desconocimiento: Esta es una de las principales barreras. Para la población joven o la adulta, adaptarse a los cambios tecnológicos no supone gran problema ya que es algo que han descubierto a edades muy tempranas y lo tienen asumido como algo innato y natural, sobre todo los sectores más jóvenes, como los niños. En cambio, los ancianos carecen de esta experiencia previa, ya que durante sus años tempranos toda esta nueva tecnología era sólo propia de las películas de ciencia ficción. Carecen de la base esencial para comprender cómo usar estos medios para su día a día. 

2. Dificultad de uso: Uno de los principales miedos de las personas mayores es cometer un error fatal que estropee el móvil u ordenador. Este miedo les impide tener soltura a la hora de explorar ya que temen que sea demasiado complicado para ellos. 

3. Dificultad de aprendizaje: Es innegable que un niño o adolescente tiene más capacidad de aprendizaje que un anciano/a. Hay estudios que señalan que las personas mayores que se adentran por sí solas en este nuevo mundo rondan los 55 años. Las personas de edades superiores se sienten desfasadas. 

¿Cómo ayudar a las personas mayores a adaptarse a las nuevas tecnologías?

Aunque en principio las personas mayores puedan sentirse perdidas en un mundo cada vez más digital, existen medios o alternativas que les pueden permitir adaptarse a esta nueva forma de entender el día a día. El covid-19 ha incrementado el uso de las nuevas tecnologías en personas con más edad.

1. Cursos impartidos por instituciones públicas: Algunos ayuntamientos disponen de cursos totalmente gratuitos destinados a la tercera edad. Estos tienen el fin de facilitarles navegar por internet  así como realizar ciertas gestiones, ya sea bancarias o cosas más simples como hacer pedidos por internet, comprar alimentos o simplemente, leer la prensa. 

2. Ayuda de los familiares: Si se tiene la suerte de aún tener a los abuelos con vida, los miembros familiares más jóvenes pueden tratar de ayudarles a no sentirse tan perdidos en esta nueva realidad tecnológica. En caso de que estos padezcan dificultades físicas, otra opción es que estos abuelos les den el dinero a los nietos o hijos para ellos realicen sus pedidos o compras y estas lleguen a su propia casa. 3. Hacer las tecnologías más fáciles es un deber social: Aunque se pueden buscar alternativas para que las personas mayores aprendan las bases de las nuevas tecnologías, es cierto que es responsabilidad de las instituciones y empresas hacer más accesibles sus servicios para todos los sectores de la población. Ampliar horas de oficina en bancos, o dar la posibilidad de acceder de otra forma a ciertos trámites puede hacer que nuestros mayores no se sientan tan excluidos en la sociedad tecnológica en la que vivimos.

Puedes encontrarnos

Más post

herramientas de automatización

TOP 5 Herramientas de automatización en marketing

Las mejores herramientas de automatización de tareas en marketing digital En el mundo del marketing digital, la automatización se ha convertido en un recurso esencial para mejorar la eficiencia y potenciar los resultados. Con la creciente demanda de estrategias digitales efectivas, las herramientas de automatización

marketing digital para empresas

Estrategias de marketing digital para empresas B2B

Alcanza el éxito con estas mejores estrategias de marketing digital para empresas B2B El marketing digital se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y el éxito de las empresas B2B (business-to-business). Con el rápido avance de la tecnología y la transformación digital,

que es el remarketing

¿Qué es el remarketing y por qué es tan importante?

En el mundo del marketing digital, el remarketing se ha convertido en una estrategia poderosa para aumentar las conversiones y fidelizar clientes. El remarketing, también conocido como retargeting, es una táctica que consiste en mostrar anuncios específicos a personas que ya han interactuado con tu