fbpx

Cuentas fake: te contamos en qué consisten y para qué se usan

cuentas fake

Seguro que en twitter hemos leído alguna vez de algún comentario que ha creado controversia como si fuera una persona famosa. Este tipo de comentarios son de un gran impacto ya que parece que viene de una persona famosa o de alguna institución. Pero la realidad es que ese tuit no corresponde ni a la institución ni a la persona en concreto. Este tipo de mensajes están emitidos por cuentas “fake”. En este artículo se va explicar que es una cuenta fake, que tipos de cuentas fake existen y que repercusión tienen estas cuentas.

Qué son las ‘cuentas fake’

Comencemos por saber que es una cuenta “fake”: Se le denomina cuentas fake a una cuenta creada en un Red Social por alguien que en realidad no existe. También puede ser gestionada por alguien que no está utilizando su nombre realmente. Una cuenta “fake” es una cuenta falsa.

La mayoría de estas cuentas son para crear controversia dentro de las Redes Sociales sobre todo a nivel político. Generalmente los usuarios de estas cuentas la suelen utilizar para hacer comentarios voraces desde la sombra. Pero no todo usuario de estas cuentas utilizan el insulto por bandera. Hay otro tipo de cuentas que son utilizas para el humor sátiro como sería el ejemplo de la cuenta de Kim Jong-un (@norcoreano) el cual tiene casi un millón de seguidores y se describe de la siguiente manera “Líder Supremo de la Corea buena, la del Norte, la fetén. Soy de los que se apuntan a un bombardeo. (Fake).»

Las consecuencias que tienen este tipo de cuentas suelen conllevar sobre todo grandes confusiones para los usuarios de la redes. En muchas ocasiones creen que ese comentario ha sido difundido por la persona, empresa o institución que ha sido suplantada.

Otra consecuencia muy grave que ocasionan estas cuentas es la cantidad de bulos que se llegan a difundir. En ocasiones son de una gran repercusión negativa, las llamadas “fake news”. Estas noticias  se  utilizan sobre para denigrar  con el propósito de inducir al error, vilipendiando a instituciones, empresas o personas.

Los mayores sufridores de estas cuentas son las personas famosas. Son las personas que más suplantación sufren por este tipo de usuarios, poniendo letras nunca escritas por ellos, y llevándoles al extremo de tener que desmentir en la mayoría de los casos, como fue el caso del periodista Iñaki Gabilondo.

Conclusión

Por suerte, cada día se crean más herramientas y métodos de para poder combatir las cuentas “fake”. Lo que está claro es que con la cantidad de trafico de usuarios que hay en las Redes Sociales es algo complicado de erradicar.

Este tipo de herramientas también se usan en el marketing digital. SI quieres más información, contacta con nosotros.

Puedes encontrarnos

Más post

venta de coche online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online En la era digital actual, las ventas de coches se sitúan en el cruce entre el deseo del cliente y el cierre de la venta. Las redes sociales desempeñan un papel vital en el proceso

marketing coches

Marketing en la Industria Automotriz

Marketing en la industria automotriz Descubre estrategias efectivas de marketing digital en la industria automotriz para conectar y fidelizar a tus clientes. La industria automotriz es un sector en constante evolución y altamente competitivo. Para sobresalir en este mercado, es esencial que las empresas utilicen

herramientas de automatización

TOP 5 Herramientas de automatización en marketing

Las mejores herramientas de automatización de tareas en marketing digital En el mundo del marketing digital, la automatización se ha convertido en un recurso esencial para mejorar la eficiencia y potenciar los resultados. Con la creciente demanda de estrategias digitales efectivas, las herramientas de automatización

marketing digital para empresas

Estrategias de marketing digital para empresas B2B

Alcanza el éxito con estas mejores estrategias de marketing digital para empresas B2B El marketing digital se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y el éxito de las empresas B2B (business-to-business). Con el rápido avance de la tecnología y la transformación digital,