Agencia de
Tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid | Posicionamiento SEO en Google y Amazon.
¿Estás interesado? Contacta sin compromiso
En este video te explicamos lo que tienes que tener en cuenta.
El primer paso para cualquier proyecto. En la auditoria seo encontraremos los fallos que tiene la web y las fortalezas que posee.
En ocasiones no se tiene en cuenta la estructura, pero tener una buena arquitectura web es clave para que Google nos entienda bien y nos posicione.
Una de las partes más importantes del seo sin lugar a dudas. Tener el seo técnico optimizado al 100% es vital para poder posicionarse de forma óptima.
Tener una buena estrategia off page nos ayudará a atraer más gente a nuestro sitio web o ecommerce. Algunos factores que se incluyen aquí son las fichas de Google my Business, redes sociales, etc.
Imprescindible para pequeñas empresas y empresas grandes que quieran generar negocio en una ubicación en concreto. Con el seo local puedes diferenciarte de tus competidores y atraer a leads cualificados.
Es una estrategia muy común para la mayoría de webs. Siendo común, existen muchas formas de hacerlo en función del sector en el que estemos. Es indispensable para introducir contenido actualizado.
El control diario que hacemos con todas las campañas de publicidad digital nos permite maximizar resultados con la inversión disponible.
La velocidad de carga es uno de los parámetros a los que más importancia le da google. No sirve de nada tener una web bonita si carga lento.
Todo lo que hemos comentado es muy importante, pero no sirve de nada si no existe una estrategia detrás. Sin lugar a dudas lo más importante es tener una estrategia seo bien organizada.
Estos pasos son genéricos, ya que cuando elaboramos la estrategia seo nos adaptamos a las necesidades del cliente y el sector en el que se ubica. Una buena estrategia seo debe de abarcar todos los campos del seo, aquí os dejamos los pasos que no pueden faltar en ninguna estrategia seo.
Auditoria web
Investigación de la competencia
Keyword Research y arquitectura web
Seguimiento de la estrategia e informe
El SEO, por sus siglas en inglés, significa “Search Engine Optimization”. Se trata de optimizar tu sitio web para los buscadores a través de técnicas y estudios de palabras clave y desarrollo de contenidos de valor para las audiencias.
El posicionamiento en Google es la posición que ocupa cada sitio web en los rankings de clasificación de los buscadores ante las búsquedas que los usuarios realizan.
Como estrategia para atraer a potenciales clientes, una de las tareas obligatorias para todas las empresas (sean o no ecommerce) es trabajar el SEO. Es decir, atraer a los usuarios cualificados mediante tráfico orgánico.
Entiéndase por tráfico orgánico aquel proveniente de buscadores.
Obtener un volumen de tráfico web considerable es el primer paso para poder realizar todas las demás estrategias de marketing online con éxito (Google Ads, redes sociales, email marketing, etc.).
La ventaja que tiene el SEO o el posicionamiento en Google es que tenemos a disposición varias herramientas con las que podemos saber cómo buscan los usuarios y qué términos usan cuando buscan nuestros productos.
Esto nos permite saber qué necesidades tiene nuestra audiencia y crear contenidos orientados a satisfacer sus necesidades.
La función de los motores de búsqueda es organizar todo el contenido que existe en el mundo, para así ofrecer lo más relevante según la consulta que haya hecho determinado usuario.
Conocer a tus usuarios y ayúdales en el proceso de compra. Trata de tener una usabilidad sencilla y adaptada.
Corrige los enlaces rotos o en 404.
Crear artículos útiles y con un buen keyword research.
Crea títulos y meta descripciones atractivos.
Crea un enlazado interno con textos ancla optimizados.
Tener una web rápida.
Haz auditorías periódicas para saber cómo mejorar las palabras clave que aún no posicionen en la primera página de Google.
Recicla contenido que no te esté funcionando para añadirle más información.
Consigue enlaces entrantes de calidad, lo cuál aumentará las visitas a tu web y la popularidad de la misma. Google premia a las web con popularidad lo cual ayuda a mejorar el seo.
Realizar un Keyword Research óptimo marcará el éxito o fracaso de nuestra estrategia. Son muchos los factores que se deben tener en cuenta para realizar la investigación de palabras clave. En función del negocio y sector del que hablemos deberemos de centrarnos en palabras clave con diversas características.
Antes de comenzar con el diseño de la web, debemos tener muy clara su estructura. Si no hacemos esto podemos caer en el error de poner palabras clave similares en distintas páginas y que se canivalicen. Esto provocará que todo el trabajo que se ha realizado sea en vano
Esta funcionalidad es de vital importancia. Si disponemos de un sitemap en nuestro sitio web (debemos de tenerlo sí o sí) google podrá rastrear nuestro contenido mucho más rápido. Puede hacerse mediante plugins o y debe estar en el registro de robots.txt.
Cuando nuestro proyecto está finalizado lo primero que debemos hacer es indexarlo en google. Para que google lo indexe lo antes posible debemos de verificar nuestra propiedad en google search console e introducir nuestro sitemap. De esta forma avisamo a google de que hemos creado un nuevo sitio web y queremos que lo rastree e indexe.
Es una de las estrategias más comunes, pero la realidad es que es muy útil para mantener la web actualizada durante todos los meses. Además, puedes conseguir posicionar artículos del blog para «long tail». Si además haces una buena estructura de enlaces internos en la web conseguirás obtener tráfico de calidad.
Indispensables. Necesitamos tener links desde distintas páginas webs hacia nuestro sitio web. Con ello conseguiremos ganar autoridad en la página y en el dominio. Además, Google podrá acceder a nuestro sitio web desde muchos más sitios, por lo que rastreará nuestra web antes y podremos conseguir un posicionamiento web más rápido.
La velocidad de carga o WPO entérminos SEO. Desde hace 1 año google valora mucho más la velocidad con la que carga un web en los distintos dispositivos, principalmente en móviles y ordenadores. Se ha demostrado que para que una web sea óptima debe de tardar menos de 3 segundos en cargar, si no es así los usuarios abandona la web y van a otra. Existen muchas formas de optimizar la velocidad de cargar de un sitio web, debemos de hacer la mayoría de ellas para evitar problemas.
En la actualidad son imprescindibles para que google sepa toda la información posible. Las pautas para hacer una buena optimización de estos datos estructurados está en schema.org
Debemos de realizarlos ahí y validarlos en la plataforma oficial de google, de esta forma podemos saber con total seguridad la calidad de los datos estructurados. Es necesario aclarar que aunque se incoorporen este trozo de código en la web, google es el que decidirá si mostrarlo en las búsquedas o no. Nuestro trabajo es facilitarle la vida a google para que google nos facilite la vida a nosotros.
Para que algo funcione bien debe ser sencillo. La ussabilidad de un sitio web debe ser clara y no tiene que confundir al usuario mientras navega por ella. En muchos casos se hace una página web muy compleja y su usabilidad es nefasta. Esto afecta directamente al SEO y a las conversiones, ya que ambos disminuyen.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |