fbpx

Mobile World Congress: te detallamos las novedades de 2019

mobile world congress

Siguiendo el ya tradicional análisis del Mobile World Congress (MWC) aquí en nuestro blog de Let´s Marketing, vayamos a las principales novedades de lo acontecido en la recién clausurada edición de 2019.El gran escaparate tecnológico mundial del WMC ha centrado casi todas las novedades en torno al nuevo standard de comunicaciones 5G, más una promesa que una realidad ya que de momento tendremos que esperar hasta 2020 o 2012 para poder tener acceso a las mega hiper velocidades de subida o bajada por lo menos aquí en Europa.

5G en el Mobile World Congress

Como todas las tecnologías de red inalámbrica que son “de última generación”, con 5G nuestro smartphone tendrá una conexión más rápida: será unas 10 veces más veloz que 4G, según anticipan los expertos de la industria. Eso es suficiente para transmitir un video de “8K” o descargar una película 3D en 30 segundos, cuando en 4G, eso tomaría seis o siete minutos.

Pero 5G va mucho más allá de los teléfonos inteligentes abarcando el concepto de interconectividad total o Internet de las Cosas (IoT) en el que sensores, termostatos, coches, robots y otras nuevas tecnologías se conectarán a 5G algún día. Y las redes actuales de 4G no cuentan con el ancho de banda suficiente ni la inteligencia artificial para la gran cantidad de datos que todos esos dispositivos transmitirán. Es el concepto de la “navaja suiza” 5G en el que una red troncal se dividirá en subredes para diferentes aplicaciones y servicios, los que además se entrelazarán en bucles “lógicos” a fin de maximizar la rapidez y respuesta. A todo esto hay que añadir que las nuevas frecuencias de operación en torno a los 26GHz posibilitarán a las operadores canales de hasta 800MHz (80 veces más ancho de banda que los actuales 10MHz).

Las redes 5G también reducirán prácticamente a cero el tiempo de respuesta y replica entre los dispositivos y los servidores con los que se comunican. Imaginemos las futuras plataformas sin conductor (caso de los automóviles que se conducen solos) que soportarán una comunicación sin interrupciones entre el coche, otros vehículos, centros de datos y sensores externos.

¿Quién está ya trabajando y construyendo 5G?

En Estados Unidos podemos afirmar que los cuatro grandes operadores de telefonía celular a nivel nacional–Verizon, AT&T, T-Mobile y Sprint– están desarrollando y probando tecnología de red 5G. Además, los fabricantes de chips (Qualcomm e Intel) trabajan ya en procesadores que permiten las comunicaciones 5G además de  las principales compañías de equipos de red –entre ellas Nokia, Ericsson y Huawei– las cuales ya están diseñando la red troncal y el equipo terminales para respaldar 5G.

Mobile World Congress altavoces inteligentesMobile World Congress: altavoces inteligentes

Sin duda también ha sido el año de los smart speakers que permiten una conectividad absoluta con nuestro hogar (Amazon Echo, Google Home, Appla HomePod, Samsung Galaxy Home, etc). Lo novedoso sin duda es el potencial crecimiento en servicios de estos altavoces, al incluirse ya el acceso a compañias eléctricas, seguros, banca, retail, etc . Sin duda que el mercado de la digitalización del hogar está cada día más a nuestro alcance.

Pantallas plegables y 5G

Huawei con su modelo Mate X (sólo disponible en USA) ha sido el gran innovador al incorporar la primera pantalla plegable realmente plegable además de soportar ya el todavía embrionario standard 5G. El grosor del terminal plegado es de 11 mm. Además de Huawei, Galaxy mostró (en una urna) su modelo Galaxy Fold y Xiaomi avanzó su nuevo terminal 5G (Mi Mix 3 5G) que saldrá al mercado USA el próximo mes de mayo.

Y estas han sido las principales novedades tecnológicas del Mobile World Congress. Esperaremos un año más con ilusión la próxima convocatoria del WMC también en Barcelona.

Puedes encontrarnos

Más post

agencia de publicidad online

¿Cómo elegir la publicidad ideal para mi proyecto?

La publicidad perfecta para un proyecto según el publico objetivo Antes de empezar cualquier campaña publicitaria, es fundamental que conozcas a tu público objetivo. ¿A quién te diriges? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y deseos? Estas son preguntas clave que debes responder antes de elegir

técnicas de growth hacking

Destaca gracias al growth hacking y todas las estrategias alrededor

Tácticas en growth hacking El growth hacking es una técnica de marketing digital que se basa en el crecimiento veloz y sostenido de una empresa. Utilizando una serie de estrategias innovadoras y creativas, se busca aumentar el número de usuarios y clientes a través de

Tendencias SEO 2023

Conoce las novedades del mundo del SEO para este 2023

Tendencias SEO 2023: Lo que necesitas saber para estar a la vanguardia El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una herramienta clave para cualquier negocio que quiera tener éxito en línea. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen todas las

plan de marketing digital

¿Cómo hacer una estructura de un plan de marketing digital?

Estructurar un plan de marketing digital es la base El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en la actualidad.  Para aprovechar al máximo sus ventajas, es importante tener un plan bien estructurado que permita llevar a cabo estrategias efectivas