fbpx

Los medios pagados, ganados y propios: ¿debo tener de todos?

medios pagados ganados y propios

La Era Digital ha propiciado el surgimiento de diferentes formas de medios; si bien el límite que separa unos de otros es cada vez más difuso. Por ello, en este artículo queremos aclararte qué son los medios pagados, ganados y propios y para qué sirve cada uno para que puedas decidir por ti mismo si realmente sería beneficioso para tu negocio hacer uso de todos ellos o no.

Qué son los medios pagados

Como habrás podido deducir por el título, se trata de los canales online u offline de terceros en los que las marcas pueden invertir con el propósito de lograr ciertos objetivos como el reconocimiento de marca, obtener un mayor número de suscriptores a sus bases de datos, incrementar el tráfico a su página web…

En este caso las marcas controlan el mensaje que los medios pagados difunden sobre ellas y pueden llegar a obtener una visibilidad muy amplia, aunque la desventaja de esta opción es que los medios pagados suelen contar con menos credibilidad entre los usuarios.

En esto consisten los medios ganados

También conocidos como Earned Media, se trata de todos aquellos canales o medios que se originan como resultado de los esfuerzos llevados a cabo por las marcas a la hora de gestionar y mejorar la experiencia de compra y/o de uso de sus clientes o incluso generando contenido propio. Es decir, todos estos esfuerzos derivan en el clásico fenómeno del boca a boca, revisiones espontáneas realizadas por los usuarios, menciones en medios o en redes sociales… todo esto puede ayudar a difundir aún más los mensajes de las marcas y favorecer la viralización (en algunos casos).

Hay que tener muy en cuenta que los medios ganados no están bajo control de las marcas, sino que realmente se generan de manera espontánea por parte de los usuarios u otros canales de difusión digitales, por lo que su efecto puede ser positivo o negativo.

Medios propios: qué son y cómo funcionan

Se trata de aquellos canales cuya propiedad ostentan total o parcialmente las marcas, por ejemplo, sitios web, blogs, páginas o perfiles en redes sociales, newsletters, apps… (también contarían sus oficinas y sus tiendas).

En definitiva, los medios propios son aquellas plataformas que las empresas pueden utilizar para comunicarse con sus clientes y público objetivo y mantener un contacto constante con ellos. Eso sí, mantener estos canales requiere esfuerzo e inversión, aunque son fundamentales a la hora de generar más adelante los medios ganados de los que hablábamos anteriormente.

Si este artículo te ha parecido interesante y quieres que te ayudemos a desarrollar la estrategia digital para tu negocio, desde Let’s Marketing estaremos encantados de atenderte

Puedes encontrarnos

Más post

venta de coche online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online En la era digital actual, las ventas de coches se sitúan en el cruce entre el deseo del cliente y el cierre de la venta. Las redes sociales desempeñan un papel vital en el proceso

marketing coches

Marketing en la Industria Automotriz

Marketing en la industria automotriz Descubre estrategias efectivas de marketing digital en la industria automotriz para conectar y fidelizar a tus clientes. La industria automotriz es un sector en constante evolución y altamente competitivo. Para sobresalir en este mercado, es esencial que las empresas utilicen

herramientas de automatización

TOP 5 Herramientas de automatización en marketing

Las mejores herramientas de automatización de tareas en marketing digital En el mundo del marketing digital, la automatización se ha convertido en un recurso esencial para mejorar la eficiencia y potenciar los resultados. Con la creciente demanda de estrategias digitales efectivas, las herramientas de automatización

marketing digital para empresas

Estrategias de marketing digital para empresas B2B

Alcanza el éxito con estas mejores estrategias de marketing digital para empresas B2B El marketing digital se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y el éxito de las empresas B2B (business-to-business). Con el rápido avance de la tecnología y la transformación digital,