fbpx

Las 5 estrategias de marketing digital para el Mundial 2018

marketing digital para el mundial

Todos tenemos en la cabeza el anuncio de Koipe en las campanadas de Fin de Año, porque destinaban sus recursos a ese momento, con el riesgo que conlleva (en 1993 felicitaron el 1994). Hasta la llegada del mundo digital y el big data, cualquier macro evento se rentabilizaba vía televisión principalmente. Desde la Superbowl hasta el mundial de Moto GP, la rentabilidad se obtenía por la visualización de marca, cuanta más gente viese tu anuncio, más gente compraría tu producto, así de simple.

Pero la era digital ha traído la posibilidad de interactuar con las marcas y también la posibilidad de que TÚ seas el promotor de la marca a través acciones que desarrollan en redes sociales. El resultado es que no es necesario gastar millones de euros para tener repercusión, ahora lo principal es tener unas estrategias claras y con objetivos definidos.

¿Qué 5 ejemplos tenemos de marketing digital para el Mundial de Fútbol de Rusia 2018?

Campañas de marca a través de la concienciación: Buzzfeed

La empresa Buzzfeed es un medio de comunicación que se centra en contenido viral y ha querido concienciar sobre los problemas de homofobia que se están dando en Rusia en los últimos años. ¿Cómo lo ha hecho? Generando una campaña de creatividades para que sus seguidores las compartan en redes sociales. Se podría decir que ha sabido generar imagen de marca a través de una cuestión de sensibilidad social. Sabe crear marketing digital para el mundial.

Campañas de fidelización a través de producto: Papa John´s

La cadena de comida rápida (pizza) Papa Jonh´s quiso fidelizar a su clientela en España con la promesa de que canjearían los tickets consumidos durante el mundial por el mismo valor en productos. Una decisión inteligente para introducirse en el competitivo mercado de las pizzas, porque de esta forma rompían la barrera de «buscar otra cosa». Utilizaron las redes sociales para ir aumentando la difusión de ese mensaje.

 

Campañas de venta por cambio de hábitos: Vodafone

Vodafone quiso «empujar» a sus clientes a consumir más datos, a utilizar más el móvil y a que se habituasen a «necesitar» compartir vídeos e imágenes, de esa forma esperaban conseguir aumentos de tarifas. Lo que se denomina «upselling», que es aumentar ventas sin clientes nuevos, solamente sobre los que ya tienes, pero vendiéndoles más. Tener 1 giga extra los días de partido hacía que no tuvieses miedo de que se te acabase la tarifa y te cobrasen más.

 

Campañas de venta de productos por engagement: Amazon

Amazon ha apostado en este Mundial de Rusia por adaptar sus productos en categorías especiales con referencia a lo que podrías hacer. Esta forma graciosa de presentar productos provoca que te sientas más atraído a verlos, a compartirlos y por último a comprarlos, claro. Saber aprovechar un evento como el Mundial para enfocar tus productos a ese evento es una estrategia de marketing digital que seguro habrá tenido buenos resultados.

 

Campañas de promoción de un servicio: Glovo y McDonalds

Ambas compañías ofertaron los envíos a 1€, si bien Glovo lo hacía los días de partido de España y McDonalds lo mantiene todo el mes. Con esa acción consiguen que haya más descargas de sus apps y acostumbrar a los usuarios a utilizarlas. Son acciones de venta futura, generando nuevos usuarios.

 

Hagas lo que hagas siempre tiene que tener sentido en doble dirección, tanto para la empresa, como para el cliente. Si los dos no ganan con la acción promocional, no sirve. Por eso es bueno que te pongas en manos de expertos que sepan hacerte ganar dinero y seguidores. Al fin y al cabo, las acciones de marketing digital para el Mundial no son tan diferentes de las que puedas desarrollar aprovechando cualquier otro evento.

Y ahora… pues que gane el mejor 🙂

[ABTM id=13660]

Puedes encontrarnos

Más post

agencia de publicidad online

¿Cómo elegir la publicidad ideal para mi proyecto?

La publicidad perfecta para un proyecto según el publico objetivo Antes de empezar cualquier campaña publicitaria, es fundamental que conozcas a tu público objetivo. ¿A quién te diriges? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y deseos? Estas son preguntas clave que debes responder antes de elegir

técnicas de growth hacking

Destaca gracias al growth hacking y todas las estrategias alrededor

Tácticas en growth hacking El growth hacking es una técnica de marketing digital que se basa en el crecimiento veloz y sostenido de una empresa. Utilizando una serie de estrategias innovadoras y creativas, se busca aumentar el número de usuarios y clientes a través de

Tendencias SEO 2023

Conoce las novedades del mundo del SEO para este 2023

Tendencias SEO 2023: Lo que necesitas saber para estar a la vanguardia El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una herramienta clave para cualquier negocio que quiera tener éxito en línea. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen todas las

plan de marketing digital

¿Cómo hacer una estructura de un plan de marketing digital?

Estructurar un plan de marketing digital es la base El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en la actualidad.  Para aprovechar al máximo sus ventajas, es importante tener un plan bien estructurado que permita llevar a cabo estrategias efectivas