fbpx

Ciberseguridad: es hora de hacer una copia de seguridad de tu web

ciberseguridad

El pasado 10 de marzo, un incendio en la sede de la empresa francesa OVH, en Estrasburgo,
destruyó algunos servidores y forzó el cierre temporal de otros. Esta empresa es la gestora de uno
de los centros de datos más importantes de Europa. De hecho, es el mayor proveedor europeo de
hosting.

Las consecuencias se sintieron en todo el continente: millones de webs caídas -3,5, según
Reuters-, siendo Francia e Italia los países más tocados. Entre las páginas que se vieron
afectadas por este incidente, se encuentran las del gobierno de Francia o la de Deribit, dedicada
al intercambio de criptomonedas, perdiendo datos que jamás se podrán recuperar. Esta incidencia
ha puesto de relieve la necesidad de las empresas de contar con un Plan de Recuperación de
Desastres.

Copia de seguridad de tu web

En concreto, en el mundo digital, este plan de recuperación se traslada a tener una copia de
seguridad -backup, en inglés- o un respaldo físico que no esté en el mismo lugar que la
infraestructura principal para restaurar las operaciones. En la actualidad, se estima que solo un
10% de las webs realizan esta copia diariamente.
El proceso consiste en tener una réplica del procesamiento informático y de los datos de una
empresa almacenada en otro sitio. Así, si sufrimos un ciberataque o, como en este caso, los
servidores sufren un incendio, podremos recuperar la información perdida y seguir operando con
normalidad.

Tipos de copia de seguridad

Este tipo de proceso se puede realizar de dos maneras, de forma manual o automática.

– Backup manual: se trata de copiar los archivos de la web uno a uno. No es el procedimiento
recomendable porque, aunque te evitas disgustos si el programa encargado de realizarlas falla,
se nos puede olvidar replicar parte de la web. Además, se pierde mucho tiempo que se podría
invertir en otras actividades del negocio.

– Backup automático: se realiza instalando un programa que, una vez configurado, se encarga
de efectuar la copia de seguridad de tu web de manera periódica. Algunas de estas aplicaciones también
nos permiten cifrar el contenido duplicado para que, en caso de robo, sea más difícil sufrir una
filtración. Esto es importante sobre todo si manejamos datos sensibles, como información
médica o datos personales de clientes.

Dónde y cuándo almacenar los datos

Con el aumento de la velocidad de internet, la opción más recomendable es almacenar los datos
en la nube. Así, podremos tener acceso a nuestro backup desde cualquier lado. Hay muchos
servicios de almacenamiento en la nube, como Mega, OneDrive (Microsoft), Drive (Google),
iCloud (Apple) que, por un precio reducido, nos permiten almacenar ingentes cantidades de datos
online.

Ante la pregunta, ¿cada cuánto tenemos que realizar un backup? La respuesta más correcta es el
sentido común. Si poseemos una web con poca actividad, nos puede bastar con una copia
semanal. Por el contrario, si en nuestra web contamos con un tráfico de datos y actualizaciones
constante, será mejor hacer una copia diaria.

Lo importante a tener en cuenta es que, si sufrimos cualquier incidencia como las que hemos
descrito antes, podemos perder todos los datos y cambios web desde que hicimos nuestro último
backup.

Realizar una copia de seguridad de tu web es la opción más sensata para evitar disgustos innecesarios y
sufrir un revés en nuestro negocio online. Si tienes dudas de cómo configurarlo en tu página,
ponte en contacto con nosotros. ¡Te ayudamos!

Puedes encontrarnos

Más post

venta de coche online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online

Los secretos del éxito en las ventas de coches online En la era digital actual, las ventas de coches se sitúan en el cruce entre el deseo del cliente y el cierre de la venta. Las redes sociales desempeñan un papel vital en el proceso

marketing coches

Marketing en la Industria Automotriz

Marketing en la industria automotriz Descubre estrategias efectivas de marketing digital en la industria automotriz para conectar y fidelizar a tus clientes. La industria automotriz es un sector en constante evolución y altamente competitivo. Para sobresalir en este mercado, es esencial que las empresas utilicen

herramientas de automatización

TOP 5 Herramientas de automatización en marketing

Las mejores herramientas de automatización de tareas en marketing digital En el mundo del marketing digital, la automatización se ha convertido en un recurso esencial para mejorar la eficiencia y potenciar los resultados. Con la creciente demanda de estrategias digitales efectivas, las herramientas de automatización

marketing digital para empresas

Estrategias de marketing digital para empresas B2B

Alcanza el éxito con estas mejores estrategias de marketing digital para empresas B2B El marketing digital se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y el éxito de las empresas B2B (business-to-business). Con el rápido avance de la tecnología y la transformación digital,