fbpx

El coste de oportunidad del marketing digital en tu negocio

marketing digital

El marketing digital no es el único área donde muchos empresarios buscan ayuda de expertos. ¿Cuántas veces has tenido la tentación de buscar un profesional para desarrollar una tarea en tu propio negocio? Si lo piensas detenidamente seguro que aparecen más de 10.

Elegir local, contratar a un empleado, decidir sobre los seguros de la empresa, tener o tener un gestor y como no… gestionar el marketing: ¡Tu marketing! “Quién va a vender esto mejor que yo” te habrás repetido en numerosas ocasiones. Encima, después te das cuenta de que no has podido dedicarle ni la mitad del tiempo que pensabas. Normalmente estas decisiones de ser el hombre orquesta del negocio conllevan una dejadez de funciones que perjudica más al negocio de lo que uno esperaba.

El coste de oportunidad del marketing digital

Es por ello que debemos analizar el llamado coste de oportunidad de las decisiones que tomemos. ¿Pero qué es ese coste y en qué me influye?. Primero entendamos que esto del coste de oportunidad. Se puede comprender mejor si lo denominamos “el valor de la mejor acción no realizada”. Esta idea apareció en 1914 desarrollada en el libro “Teoría de la economía social”. Este concepto de  von Wieser habla de conseguir la mayor rentabilidad en nuestras decisiones.

Esta idea aplicada en nuestros días y de forma coloquial vendría a ser: “Pero vamos a ver criatura, cuanto tiempo vas a dedicar a llevar tus redes sociales y las campañas de Google, si no tienes ni un minuto para atender a los clientes que ya tienes”. ¿Qué podrías hacer de provecho para ti o para tu negocio si dejas a un profesional que haga ese trabajo? Podrías mejorar el producto, trabajar en ampliar el negocio, cuidar a tus clientes, revisar acuerdos con proveedores, emitir bien las facturas, revisar la contabilidad, incluso dormir…

Ahorro

La tentación de ahorrarse 300€ en un profesional es tan grande que nos lleva a perder días, incluso semanas. Tiempo perdido en gestionar acciones de marketing digital que luego después no tienen el resultado esperado. Como consecuencia, nos consolamos con un “fíjate, si encima lo hubiera encargado me habría gastado un dinero que no me habría servido”. Pero eso es un tremendo error. Porque al no ser un profesional, no se realiza esa gestión de forma adecuada. Si ponemos de ejemplo campañas de publicidad en Facebook (Social Ads) o en Google (Adwords) es mucho más importante la pericia de quien monta esas campañas, que el conocimiento de la empresa, la propia inversión o el tiempo dedicado. Seguramente de realizar esas acciones con un profesional, el resultado sería positivo. Y ya te digo, con toda seguridad, en la mayoría de las ocasiones (en más de un 80%) con un cliente que contrate (un lead convertido) se paga la campaña y al profesional, cuando hablamos de negocios de servicios. Y en la venta de productos (retail) no se cubre la totalidad de la inversión. Eso sí, se hace un branding muy necesario para posicionarse en el mundo digital.

Las agencias de marketing digital

La moraleja no es que contrates agencias de marketing por que si y para cualquier cosa. De la misma forma que no contratas un gestor para emitir una factura, deberías considerar un servicio de agencia de marketing digital para realizar campañas. Independientemente de que sean en redes sociales, en google, cuando quieras comunicarte con los usuarios de una base de datos, o bien cuando quieras mejorar tu posicionamiento en internet y no sepas que estrategia utilizar.

Si tienes curiosidad sobre lo que una agencia de marketing digital puede hacer por tu negocio, te ayudamos. En Let´s Marketing estamos encantados de explicarte las opciones que tienes, sin compromiso.

Que tengas un buen día y que sepas que te quedaré agradecido si compartes este artículo.

Puedes encontrarnos

Más post

agencia de publicidad online

¿Cómo elegir la publicidad ideal para mi proyecto?

La publicidad perfecta para un proyecto según el publico objetivo Antes de empezar cualquier campaña publicitaria, es fundamental que conozcas a tu público objetivo. ¿A quién te diriges? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y deseos? Estas son preguntas clave que debes responder antes de elegir

técnicas de growth hacking

Destaca gracias al growth hacking y todas las estrategias alrededor

Tácticas en growth hacking El growth hacking es una técnica de marketing digital que se basa en el crecimiento veloz y sostenido de una empresa. Utilizando una serie de estrategias innovadoras y creativas, se busca aumentar el número de usuarios y clientes a través de

Tendencias SEO 2023

Conoce las novedades del mundo del SEO para este 2023

Tendencias SEO 2023: Lo que necesitas saber para estar a la vanguardia El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una herramienta clave para cualquier negocio que quiera tener éxito en línea. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen todas las

plan de marketing digital

¿Cómo hacer una estructura de un plan de marketing digital?

Estructurar un plan de marketing digital es la base El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en la actualidad.  Para aprovechar al máximo sus ventajas, es importante tener un plan bien estructurado que permita llevar a cabo estrategias efectivas