fbpx

¿Por qué tus campañas sem no funcionan?

lets_marketing_publicidad

¿Por qué tus campañas de Ads no funcionan?

Google Ads es un mundo. Existen mil factores por los que tu campaña de Ads no arranca como debería. Y esto al final se traduce en pérdidas, naturalmente, desde clientes que no son tu objetivo que encuentran el negocio y lo ignoran, hasta clics no cualificados que consumen el presupuesto de tu campaña. Desde errores minúsculos que pueden aumentar la rentabilidad de tus Ads, hasta errores garrafales que pueden arruinarla por completo. Esos son los que vamos a detectar

La Estructura y la Semántica de las Campañas

Puede parecer obvio, pero no lo es. No tiene sentido mezclar palabras clave de determinados productos en el mismo grupo de anuncios que en otros productos diferentes. Se deben segmentar las campañas para que cada una sea especializada en nuestro objetivo y/o producto. Un error común en este sentido es la optimización automática. En algunos casos concretos puede ser útil y nos salvará tiempo, pero en la gran mayoría de casos tanto si vendemos varios productos o servicios, como si tenemos diferentes localidades, la inteligencia artificial puede mezclar palabras clave y perjudicar nuestra estructura y aumentar el gasto. 

Conviene siempre dar un repaso cada cierto tiempo y llevar un seguimiento ordenado.

¿Importan los títulos?

Si has hecho una buena estructura, no habrá problemas a la hora de crear un Título 1 relevante y llamativo, y que se active para el grupo de anuncios a la perfección. Pero existen errores fáciles de cometer:

— Se deben crear anuncios que respondan la intención de búsqueda de la persona. De esta forma reduciremos el coste innecesario y obtendremos clientes potenciales más a menudo.

— Variación de anuncios, pues en el caso del anuncio adaptable, es importante darle a Google todo el espacio y número de alternativas posibles. En contraparte, tendremos los anuncios ETA, que con un par por campaña sería más que suficiente.

La Ubicación e incluso el idioma se debe configurar

Los anuncios se deben dirigir únicamente a los lugares donde se presta el servicio o alcanza el envío de productos. Puede parecer obvio, pero es más común de lo que creemos.

Una vez se selecciona el idioma, comunicamos a Google que los anuncios se muestren cuando el idioma del navegador coincide. Si nuestra campaña apunta a España, elegiremos el idioma español.

En cambio si alguien de España está acostumbrado a usar el navegador en Inglés, no obtendrá nuestro anuncio. En este caso, se debe seleccionar el país (España), y «cualquier idioma».

La Audiencia en Segmentación

Es otro de los fallos comunes. ¿Has filtrado tus audiencias en una campaña y has notado que reciben muy poco tráfico? El error recae en no seleccionar «observación» en el campo de cobertura flexible.

Esto significa que tus anuncios de texto creados en la campaña se mostrarán como banners en la Red de Display de Google.

Se deben especificar sis la campaña es Display, o de Búsqueda, ya que sus rendimientos son totalmente diferentes. Si se juntan, todo tu presupuesto se «quemará» en display, donde los resultados (usualmente) son de peor rendimiento

Puedes encontrarnos

Más post

agencia de publicidad online

¿Cómo elegir la publicidad ideal para mi proyecto?

La publicidad perfecta para un proyecto según el publico objetivo Antes de empezar cualquier campaña publicitaria, es fundamental que conozcas a tu público objetivo. ¿A quién te diriges? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y deseos? Estas son preguntas clave que debes responder antes de elegir

técnicas de growth hacking

Destaca gracias al growth hacking y todas las estrategias alrededor

Tácticas en growth hacking El growth hacking es una técnica de marketing digital que se basa en el crecimiento veloz y sostenido de una empresa. Utilizando una serie de estrategias innovadoras y creativas, se busca aumentar el número de usuarios y clientes a través de

Tendencias SEO 2023

Conoce las novedades del mundo del SEO para este 2023

Tendencias SEO 2023: Lo que necesitas saber para estar a la vanguardia El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una herramienta clave para cualquier negocio que quiera tener éxito en línea. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen todas las

plan de marketing digital

¿Cómo hacer una estructura de un plan de marketing digital?

Estructurar un plan de marketing digital es la base El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en la actualidad.  Para aprovechar al máximo sus ventajas, es importante tener un plan bien estructurado que permita llevar a cabo estrategias efectivas